IMPORTANTES GRUPOS TURÍSTICOS APUESTAN POR EL TIEMPO COMPARTIDO. AGENCIA, MADRID

Los grandes grupos turísticos están apostando por el Tiempo Compartido, modalidad turística en constante expansión. El grupo Sol Meliá y la empresa estadounidense Cendant Corporation son dos de las empresas que colaborarán en el área de turismo de Tiempo Compartido y en materia de marketing y distribución.

La alianza permitirá al principal grupo hotelero español aumentar su negocio de tiempo compartido e incrementar la distribución de sus hoteles en colaboración con Cendant Corporation. La colaboración con la empresa española, facilitará a Cendant la posibilidad de incluir en sus canales de distribución los hoteles de ocio y negocio de la cadena española y potenciar sus actividades en Europa, Latinoamérica y el Caribe. Sol Meliá, sigue los pasos de otras grandes grandes cadenas hoteleras Hilton, Disney, Sheraton, Hyatt, Holiday Inn, Westin Regina, etc. que desde hace tiempo se han incorporado a la fórmula de Tiempo Compartido que les ofrece numerosas ventajas: fidelización del cliente, desestacionalización, contribución a los gastos de mantenimiento, máxima rentabilidad anual de las instalaciones complementarias, etc.

Por otra parte, dos destacados grupos turísticos de la Península Ibérica han realizado acuerdos con RCI para potenciar sus respectivos clubs de vacaciones. En España, Anfi, una de las empresas líderes del sector, ha elegido a RCI como proveedor de servicios de su Premium Vacation Club, que incluye intercambios de vacaciones en Tiempo Compartido y servicios de viajes para todos los socios de su club. Anfi Joint Venture Companies, es la rama dedicada a Tiempo Compartido de TUI AG, la mayor empresa turística mundial.

En Portugal, el grupo Pestana Resorts, también se ha asociado con RCI para lanzar un club de vacaciones basado en el sistema de puntos, en el que están integrados sus complejos y hoteles en Tiempo Compartido. RCI ya es proveedor de intercambios para los más de 15.000 propietarios de Tiempo Compartido de Pestana que ahora tendrán la posibilidad de convertir sus semanas de vacaciones en puntos, lo que les da más flexibilidad. Pestana Hotels y Resorts es el mayor grupo de ocio y viajes en Portugal. Posee y gestiona 32 hoteles en Portugal, Madeira, Mozambique, Brasil, Sudáfrica y Cabo Verde. También gestiona las célebres Pousadas de Portugal equivalente a los Paradores españoles.

Por último, destacar que la oferta de RCI en ciudades se acaba de incrementar con la incorporación del prestigioso complejo Iron Gate, situado en el corazón de la zona antigua de la capital checa, Praga. Se trata de un exclusivo alojamiento en una residencia del siglo XIV, con sólo 44 suites de uno y dos dormitorios y todas las comodidades. Praga se incorpora de este modo a la oferta de RCI en grandes ciudades, como Londres, Las Vegas, Nueva York o Montecarlo. RCI propone igualmente estancias en estaciones de esquí, las mejores playas de cinco continentes, spas de lujo o complejos de golf. Hay más de 3.700 complejos turísticos en 90 países entre los que elegir.

Diciembre 2003_______________________________

 

ANFI ELIGE A RCI COMO PROVEEDOR DE SERVICIOS DE SU PREMIER VACATION CLUB.

RCI, líder mundial en productos y servicios relacionados con la industria de Tiempo Compartido, y empresa filial de Cendant Corporation, ha sido elegida por Anfi Joint Venture Companies como proveedor de intercambios de vacaciones en Tiempo Compartido y servicios de viajes para todos los socios de Premium Vacation Club de Anfi.

Anfi Joint Venture Companies, que es la rama dedicada a Tiempo Compartido de TUI AG, la mayor empresa turística mundial, ha lanzado el Premium Vacation Club para proporcionar una serie de servicios integrados a través de su club, que servirá además como punto de encuentro de todos sus asociados. Entre estos servicios se incluye el intercambio de vacaciones en Tiempo Compartido entre Anfi y otros complejos turísticos afiliados, o a través de la red de intercambios de RCI que ofrece más de 3.700 complejos en todo el mundo, así como la elaboración de paquetes especiales de viaje ofrecidos por RCI y World of TUI.

TUI AG es propietaria del 51% de Anfi del Mar en Gran Canaria desde diciembre de 2000. Los cuatro complejos que lo integran ofrecen un total de 860 apartamentos de lujo. Anfi tiene 25.000 miembros que son propietarios de más de 36.000 semanas de Tiempo Compartido.

Preben Vestdam, director ejecutivo de RCI Europa ha comentado: Estamos muy satisfechos de ampliar nuestra colaboración con Anfi a través de este acuerdo con Premium Vacation Club. Por su parte Manfred Schoenleben, director general de Anfi Joint Venture Companies opina: Premium Vacation Club ha elegido a RCI como una de sus principales compañías aliadas para continuar y aumentar las exitosas relaciones con los negocios de Anfi. Además de los intercambios externos, RCI ofrece una amplia gama de servicios adicionales al club y a los miembros de Premium Vacation Club. RCI ha demostrado que está en línea con nuestras necesidades como club y comparte con nosotros una visión común del futuro del negocio de los Clubs de Vacaciones en Europa.

RCI, ofrece actualmente más de 3.700 complejos turísticos en cien países a sus más de tres millones de asociados que han adquirido Tiempo Compartido en 200 países. RCI es una empresa subsidiaria de Cendant, el mayor grupo mundial proveedor de bienes inmuebles, alquiler de vehículos, franquiciador hotelero y distribuidor de viajes, propietario además del GDS, Galileo International.

Diciembre 2003_______________________________

 

EL DIPUTADO DE IU POR MÁLAGA, JOSÉ LUIS CENTELLA, ANUNCIÓ AYER QUE EL GOBIERNO HA RECHAZADO LA PROPUESTA DE SU PARTIDO DE MODIFICAR LA LEY DE MULTIPROPIEDAD PARA EVITAR LOS FRAUDES QUE SE SIGUEN PRODUCIENDO EN ESTE SECTOR.

El Gobierno consideró, en su respuesta al diputado de IU, que se dispone de una completa regulación del régimen jurídico que regula la multipropiedad, dando respuesta a la realidad social en la que se inscribe. Diario SUR Digital.

Diciembre 2003_______________________________

 

MACDONALD HOTELS & RESORTS HA SELECCIONADO A INTERVAL INTERNATIONAL COMO LA COMPAÑÍA DE INTERCAMBIOS.

MIAMI, Florida, November 18 /PRNewswire/ - Para su Nuevo Club de Puntos. Interval International, empresa líder en intercambios vacacionales, ha sido seleccionada por Macdonald Hotels & Resorts, la prestigiosa empresa hotelera británica, como la compañía de intercambios para su nuevo club de puntos llamado Options by Macdonald Hotels & Resorts.

"Seleccionamos a Interval por varios motivos. Interval, la red de intercambios vacacionales de calidad, son los expertos en este campo y durante muchos años han venido asesorando a cadenas de gran renombre e importantes promotores independientes y organizando sus clubes de puntos", explicó John MacDonald, director gerente de MacDonald Resorts, una división de Macdonald Hotels & Resorts. "Estos complejos de calidad son atractivos para el consumidor; cuando intercambian, ven otros complejos de calidad y establecimientos de empresas muy conocidas y respetadas. Además, estimamos que los servicios de Interval complementan a los nuestros y no compiten con ellos; este factor fue de gran peso a la hora de tomar nuestra decisión".

Macdonald Hotels & Resorts es una de las empresas de tiempo compartido más destacadas de Europa y cuenta con una red de complejos en el Reino Unido y España. La decisión de establecer un club de puntos responde a la demanda de un producto de propiedad vacacional dotado de mayor flexibilidad tanto para los clientes potenciales como para la ya existente base de datos que supera los 30.000 propietarios. El club, cuya marca comercial es Options by Macdonald Hotels & Resorts, fue concebido conjuntamente con Interval International y diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de sus actuales y futuros socios.

"Los puntos ya son un elemento conocido en todo tipo de transacciones, desde vuelos en aerolíneas hasta compras en supermercados. Los consumidores entienden cómo se usan y aprecian la flexibilidad que ofrecen", comentó MacDonald. "En lo que respecta a Macdonald Hotels & Resorts, los puntos brindan a nuestros actuales y futuros propietarios la oportunidad de aprovechar las opciones que ofrece la empresa con su cartera de hoteles y complejos vacacionales. Por ello creemos que el futuro está en los puntos".

Options by Macdonald Hotels & Resorts se concibió como club híbrido de puntos. Esto permite que los actuales propietarios de semanas fijas tengan la flexibilidad de mantener la reserva preferente de su semana y, al mismo tiempo, acogerse al incremento anual de puntos. El club cuenta en la actualidad con nueve complejos Macdonald: cuatro en Escocia, tres en España, uno en Inglaterra y otro Gales.

Cuando los propietarios depositan sus semanas en el club, reciben su asignación anual de puntos y preferencia para aprovechar la semana depositada. MacDonald informa que al vencimiento de la vigencia del club, que es de 30 años, la empresa devolverá sus derechos de propiedad a los socios del club que sean dueños perpetuos de semanas fijas.

Los puntos pueden utilizarse inicialmente para realizar intercambios por medio de la red de Interval que cuenta con más de 2.000 complejos de calidad en todo el mundo, dentro de la propia red de Macdonald y para alojarse en hoteles Macdonald en todo el Reino Unido. Otro beneficio de la afiliación al club de puntos es la inscripción automática al programa Interval Gold. Este programa de afiliación preferente de Interval brinda a los socios una amplia gama de descuentos en productos de viajes y ocio, y a través de Interval Options, la posibilidad de intercambiar por cruceros, vacaciones de golf y balnearios.

"Estamos absolutamente encantados y muy orgullosos de ser parte de la inauguración del nuevo club de puntos de Macdonald Hotels & Resorts", aseguró David Clifton, Director General de Interval para Europa, Oriente Medio, África y Asia. "Diseñar un programa de puntos que se
acoplara perfectamente a las necesidades específicas de Macdonald y sus propietarios supuso un intenso trabajo de colaboración. Estamos firmemente convencidos de que Options by Macdonald Hotels & Resorts es un magnifico producto, que cosechará triunfos aún
mayores para la división de tiempo compartido de Macdonald".

Durante más de 27 años Interval International ha liderado la industria del tiempo compartido con productos innovadores y los más altos niveles de calidad, servicio y valor añadido por su red global de más de 2.000 complejos turísticos en 75 países donde están representadas importantes compañías hoteleras y reconocidos promotores independientes. Con sede social en Miami, Florida, Interval presta servicios a sus clientes promotores y a más de 1,5 millones de socios, a través de 26 oficinas establecidas en 17 países y emplea a cerca de 1.700 personas en todo el mundo. Interval International es una empresa filial de IAC/InterActiveCorp, anteriormente USA Interactive.

Noviembre 2003_______________________________

 

ARRESTAN EN EL SUR A UN ALEMÁN POR 407 ESTAFAS VALORADAS EN 782.000 EUROS. DIARIO DE AVISOS. SANTA CRUZ.

Los estafadores alegaban que tenían un comprador interesado en su multipropiedad y que para gestionar la venta debían ingresar en la cuenta corriente una cantidad que oscilaba entre los 1.000 y 7.000 euros en concepto de gastos de gestión.

Agentes adscritos a la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de la Brigada provincial de Policía Judicial detuvieron en el Sur de Tenerife a un alemán de 41 años como presunto autor de 407 estafas inmobiliarias, que ascienden a un total de 782.000 euros, según fuentes oficiales.

Las investigaciones se iniciaron en mayo, cuando a través de Interpol se recibieron denuncias y documentaciones desde Postdam (Alemania) y Helsinki (Finlandia), de dos personas por sendas estafas inmobiliarias cometidas por medio de dos empresas radicadas en el sur de Tenerife y cuyo responsable es el ahora detenido. En las cuentas corrientes asociadas a estas empresas se han realizado 407 transferencias por otras tantas personas, la mayoría de ellas de nacionalidad alemana, por una cantidad aproximada a los 782.000 euros. Los responsables de las empresas disponían de información sobre propietarios de inmuebles por el sistema de la multipropiedad, a los que ofrecían la compra de sus participaciones a un precio muy superior al que ellos pagaron en su momento. Los estafadores alegaban que tenían un comprador interesado en su multipropiedad y que para gestionar la venta debían ingresar en la cuenta corriente una cantidad que oscilaba entre los 1.000 y 7.000 euros en concepto de gastos de gestión, y que una vez realizada la venta les sería devuelto. En el momento en el que la víctima de la estafa transfiere la cantidad solicitada se cortan las comunicaciones y, según la Policía Nacional, una vez que han estafado a un número determinado de personas cambian de domicilio.

Noviembre 2003_______________________________

 

SOL MELIÁ FIRMA UNA ALIANZA ESTRATÉGICA CON CENDANT, EL PRIMER GRUPO TURÍSTICO DEL MUNDO.

(PRESSI.COM 09/10/03) · El acuerdo permitirá a Sol Meliá aumentar su negocio de Tiempo Compartido e incrementar la distribución de sus hoteles en colaboración con Cendant Corporation, líder mundial en ambas áreas.

La colaboración con Sol Meliá facilitará a Cendant la posibilidad de incluir en sus canales de distribución los hoteles de ocio y negocio de la cadena hotelera vacacional más grande del mundo, además de potenciar sus actividades en Europa, Latinoamérica y el Caribe.

Sol Meliá, compañía hotelera vacacional más grande del mundo y líder absoluto en España, Latinoamérica y el Caribe, y Cendant Corporation, primer grupo turístico internacional y cabeza de lista de los rankings de hostelería, alquiler de vehículos, tiempo compartido y procesamiento de reservas de viajes, han suscrito una alianza estratégica que sella el inicio de una estrecha colaboración en el área del Tiempo Compartido y en materia de marketing y distribución.

La firma del acuerdo, que ha tenido lugar hoy en Nueva York (Estados Unidos), ha corrido a cargo del Vicepresidente y Consejero Delegado de Sol Meliá, Sebastián Escarrer, y del Vicepresidente de Cendant Corporation, Stephen P. Holmes. La alianza incluye una serie de acuerdos individuales entre Cendant y Sol Meliá que se centrarán en lo siguiente:

La División de Travel Distribution Services de Cendant y Sol Meliá desarrollarán programas de distribución y marketing para ofrecer a los consumidores acceso a los hoteles de Sol Meliá a través de una amplia gama de canales online y offline, entre los que se encuentran CheapTickets.com, Lodging.com, Thor y Galileo.

Un programa de ventas cruzadas que permitirá promocionar los hoteles y productos de viaje de Cendant entre los clientes de Sol Meliá, así como los establecimientos de la cadena española entre los clientes de Cendant.

A través de un acuerdo de marketing, el Timeshare Resort Group de Cendant dará apoyo en marketing a Meliá Vacation Club para fomentar su crecimiento. En un acuerdo separado, RCI, una de las empresas del grupo Cendant, prestará asesoramiento, intercambios y otros servicios de acceso a clientes a Meliá Vacation Club, además de otros programas y servicios que potencien la ocupación hotelera y aseguren que Sol Meliá siga creciendo en Europa y Latinoamérica.

Según el Vicepresidente y Consejero Delegado de Sol Meliá, Sebastián Escarrer, "este acuerdo con Cendant Corporation supone la creación de una nueva gran alianza con uno de los líderes del sector, que nos da acceso a nuevas oportunidades de negocio y a nuevos mercados, incluyendo a uno de los más importantes, el americano".

Además, señala, "el estrechamiento de nuestra actual relación con RCI, y la reconocida experiencia en marketing de Fairfield Resorts, permitirán que esta colaboración con la mayor organización mundial de Tiempo Compartido nos ayude a alcanzar nuestro objetivo estratégico de desarrollar e internacionalizar nuestro negocio de Tiempo Compartido, además de crear nuevas oportunidades de crecimiento y maximizar su rentabilidad. Por otra parte, la cooperación con Cendant en la distribución de los hoteles, ventas cruzadas y programas de fidelidad, aumentará la visibilidad de nuestros establecimientos, e incrementará, así, sus ventas, especialmente en los Estados Unidos.

Para el Vicepresidente de Cendant Corporation, Stephen P. Holmes, "gracias a este acuerdo con Sol Meliá todos nuestros canales de distribución van a poder ofrecer productos mucho más atractivos y de mayor calidad en un amplio número de ciudades y destinos vacacionales, sobre todo de España, Europa, Latinoamérica y el Caribe, áreas todas ellas donde Sol Meliá es líder. También estamos encantados con la posibilidad de introducir a una de las marcas más reconocidas de la hostelería mundial en el negocio del Tiempo Compartido, donde creemos que existe un gran potencial de crecimiento en todo el mundo a través de un nuevo ‘global vacation club’. Esta alianza constituye una sólida base sobre la cual nuestra colaboración con Sol Meliá puede crecer".

Cendant, el líder mundial de la industria turística:

Cendant Corporation, con sede en Nueva York (Estados Unidos), es el primer grupo turístico del mundo. Cuenta con una plantilla de 90.000 personas y opera en más de 100 países.

Las marcas de hoteles Ramada®, Days Inn®, Howard Johnson®, Travelodge®, Super 8®, Wingate Inn®, AmeriHost Inn®, Knights Inn® y Villager® son filiales de Cendant Corporation, la franquiciadora de hoteles más grande del mundo con 6.475 hoteles abiertos que suman 528.749 habitaciones en 5 continentes. El Cendant Car Rental Group es otra filial de Cendant Corporation e incluye Avis y Budget Rent A Car.

RCI, filial de Cendant Corporation, es un proveedor mundial de servicios de alojamiento, líder en el segmento de la multipropiedad y en la distribución hotelera. .

Cendant Timeshare Resort Group es la mayor empresa de Tiempo Compartido del mundo, con unos ingresos anuales de más de 1 billón de dólares, más de 600.000 propietarios, 10.000 unidades y 110 resorts. Las unidades de negocio incluyen a Fairfield Resorts, con base en Orlando, y Trendwest Resorts, cuya sede está en Redmond.

Cendant's Travel Distribution Services Division incluye a Galileo, líder mundial en el área de GDS’s que presta servicios a más de 47.000 agencias de viajes; a empresas de distribución de hoteles como Trust, THOR ó WizCom; a agencias de viajes entre las que se encuentra Cheap Tickets y Lodging.com; y Highwire, especializada en reservas de viajes de negocios.

Octubre 2003_______________________________

 

TENER UNA SEGUNDA RESIDENCIA EN LA COSTA O EN UNA ZONA DE MONTAÑA DONDE PASAR TRANQUILAMENTE LAS VACACIONES ES UNA OPCIÓN QUE NO ESTÁ AL ALCANCE DE TODOS LOS BOLSILLOS. MAYCA SOTO.

Sin embargo, optar por una fórmula de vivienda a tiempo compartido (conocida popularmente como multipropiedad) durante un periodo de tiempo al año reduce considerablemente los costes.

La opción atrae cada vez a un mayor número de personas, sobre todo desde que la Ley de Derechos de Aprovechamiento por Turnos de Bienes Inmuebles de 1998 puso freno a las prácticas fraudulentas. 'El sector crece con rapidez en el sur y el oriente de Europa. En España también registra una gran expansión', ha afirmado David Clifton, directivo de Interval International (una de las principales compañías internacionales del sector).

En España hay unos 70.000 usuarios y 520 complejos de uso compartido o fraccionado. Esta segunda modalidad da opción a una ocupación más prolongada: de un mes a un año, en lugar de una semana. Andalucía, Baleares, Costa del Sol, Canarias y la Costa Brava atraen tanto a promotores como a cadenas hoteleras a este mercado. 'España concentra un 35% de la oferta de inmuebles europea', afirma Clifton.

En más de 100 países. Un millón y medio de familias europeas ya han optado por este tipo de alojamiento. Países como Francia (con 150 complejos), Italia (con más de 200 multipropiedades y unos 90.000 usuarios) o Portugal (con 125 residencias y más de 27.000 usuarios), están apostando fuerte por un sector, que 'no mostrará señales de apalancamiento en los próximos 15 años y que está presente ya en más de cien países'. Existen, también, otras zonas emergentes con grandes posibilidades de desarrollo: Chipre, Egipto, Grecia, Líbano, República de Chequia, Hungría o Croacia: 'la gran estrella del futuro'.

Los usuarios, satisfechos.

El alojamiento turístico a tiempo compartido (de una vivienda, un apartamento, la habitación de un hotel o incluso una embarcación) no es una propiedad sino un derecho de uso y disfrute durante un periodo determinado al año, no inferior a siete días.

La modalidad permite ocupar un destino vacacional dotado de mobiliario, disfrutar de servicios complementarios y abre la posibilidad a un intercambio de destinos. Según Clifton, 'ocho de cada diez usuarios están satisfechos. Muchos ven cumplida su oportunidad de viajar al extranjero'.

Octubre 2003_______________________________

 

PORRAS PIDE AL SECTOR QUE LUCHE CONTRA LAS "PRÁCTICAS QUE NO SON TIEMPO COMPARTIDO" Y QUE VULNERAN LAS LEYES.

Más de 67.000 familias españolas son propietarias de tiempo compartido MARBELLA (MÁLAGA), 12 (EUROPA PRESS) Europa Press 12/10/2003.

El secretario general de Turismo del Ministerio de Economía, Germán Porras, pidió hoy a los empresarios españoles de tiempo compartido que luchen contra "todas aquellas prácticas que no son tiempo compartido" y que se hacen al margen de la legislación existente sobre este sector turístico.

"Tienen todo el apoyo de la administración para dejar absolutamente limpio el nombre del tiempo compartido", aseguró Porras a los más de 300 asistentes al Foro Anual de la Organización de Tiempo Compartido Europea (OTE) que se celebró hoy en Marbella (Málaga).

Asimismo, también pidió a los responsables de complejos de tiempo compartido que "comiencen de manera decidida" a trabajar en la implantación de la ?Q? de calidad, que concede el Instituto de la Calidad Turística en España (ICTE) y que es un elemento que usa Turespaña en sus promociones en el exterior.

En este sentido, el presidente de OTE España, Carlos Vogeler, explicó a Europa Press que su organización "ya está avanzando" en la implantación de la ?Q? en los complejos de tiempo compartido y, junto con el ICTE, está estableciendo los parámetros que deben tener estas instalaciones para poder recibir esta certificación de calidad.

Por su parte, el secretario general de Turismo destacó la importancia del sector del tiempo compartido en España, país en el que se encuentra el 9 por ciento de toda la oferta mundial y que es líder europeo en número de complejos, al sumar 512 con 29.244 apartamentos, lo que supone el 35,2 por ciento de la oferta existente en este continente. Tras España, se encuentra Italia, que tiene el 14,9 por ciento de la oferta europea.

Porras destacó que, actualmente, 67.442 familias españolas son en estos momentos propietarias de tiempo compartido. De éstas, según datos de OTE, 47.414 disfrutan su periodo en complejos ubicados en la península y Baleares; 18.618 lo hacen en complejos canarios; 825 en los ubicados en Andorra y tan sólo 585 han elegido otros destinos.

Además, 662.508 familias europeas son usuarias de tiempo compartido en complejos españoles y las previsiones que baraja OTE son que España, junto con el Reino Unido, son los dos países con mayor potencial de crecimiento dentro del sector, con posibilidades de crecimiento de un 11 por ciento.

En este sentido, Porras señaló que el sector del tiempo compartido creció un 12 por ciento en España en 2002, "un año extremadamente difícil para el turismo, en el que el sector ha capeado muy bien el temporal".

Estos datos demuestran, según Porras, que el tiempo compartido es "un sector de futuro" que "responde muy bien a las nuevas tendencias de la demanda", lo que provoca que el pasado año se comportara "quizás mejor que otros subsectores turísticos".

Además, el tiempo compartido "fideliza a los clientes y este es también uno de los objetivos fundamentales del sector turístico porque, con esta fidelización, se contribuye a desestacionalizar la demanda", indicó.

Octubre 2003_______________________________

 

EL SECTOR DEL TIEMPO COMPARTIDO FACTURÓ UNOS 172 MILLONES DE EUROS EN ANDALUCÍA EN 2002. MALAGA 11 DE OCTUBRE DE 2003 (EUROPA PRESS)

Los 177 complejos de tiempo compartido existentes en Andalucía facturaron unos 172 millones de euros en 2002, según estimaciones del presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Tiempo Compartido, Carlos Vogeler, quien destacó que la Comunidad genera entre el 35 y 40 por ciento de lo que produce este sector en España. En este sentido, los datos de la asociación son que el tiempo compartido facturó el año pasado un total de 431 millones de euros en España y sus previsiones son que durante 2003 crezca un 12 por ciento. En Andalucía hay un total de 177 complejos, lo que supone el 41 por ciento de los 512 que hay en España. Sólo Canarias, con 195 complejos, supera en número a los existentes en Andalucía, donde hay 9.198 unidades de alojamiento, con un promedio de 52 unidades por complejo. La Costa del Sol concentra el 90 por ciento de los complejos existentes en la Comunidad autónoma andaluza, mientras que el resto está en la costa de Almería, ya que a Cádiz y a Huelva aún no ha llegado esta actividad, según seañaló Vogeler. Los 512 complejos españoles disponen de 29.244 unidades de alojamiento destinadas al tiempo compartido y más del 90 por ciento se encuentran ubicados en lugares de playa. España es el país europeo con mayor número de complejos, al sumar el 35,3 por ciento del total. Además, esta industria genera en España más de 14.000 empleos y este país es considerado, junto con el Reino Unido, el que tiene mayor potencial de crecimiento dentro del sector, con una subida interanual del 11 por ciento. De hecho, en España está prevista la construcción para los próximos años de 3.177 apartamentos de tiempo compartido, según las previsiones de esta asociación.

Octubre 2003_______________________________

 

EL GRUPO MARRIOTT INTERNATIONAL EXPLOTARÁ EN DENIA (ALICANTE) SU CUARTO COMPLEJO VACACIONAL DE MULTIPROPIEDAD O TIEMPO COMPARTIDO EN ESPAÑA, QUE SE CONSTRUIRÁ JUNTO AL HOTEL MARRIOTT LA SELLA, INAUGURADO ESTE AÑO. LA EMPRESA RESORT LA SELLA, PROPIETARIA DEL HOTEL, SERÁ LA PROMOTORA CON UNA INVERSIÓN DE 55 MILLONES DE EUROS.

El complejo vacacional de tiempo compartido de Marriott en Denia estará compuesto por 166 apartamentos adosados. La promotora de la urbanización será la sociedad Resort La Sella, propiedad del empresario local José Bañó, que también promovió el hotel y el campo de golf anexo.

La inversión prevista asciende a 55 millones e incluye la ampliación del campo de golf, de 18 hoyos, en 9 hoyos más. Resort La Sella posee 2,8 millones de metros cuadrados en Denia, en los que, además del hotel, el campo de golf y el complejo de multipropiedad -que totalizan 90 millones de inversión-, ha construido 1.100 chalés y prevé edificar otros 250, según José Bañó.

Con el nuevo complejo de apartamentos, Marriott pretende potenciar este negocio de multipropiedad en España. Será el cuarto, tras el que tiene en Mallorca y los dos que tienen en la provincia de Málaga, concretamente en Estepona -cuya primera fase fue inaugurada el pasado mes de julio- y en Marbella.

La cadena norteamericana quiere agrupar en sus centros turísticos la oferta de hotel y tiempo compartido, como tiene en Mallorca y proyecta en Denia. Por ello, la compañía tiene entre sus planes la apertura de un hotel en la Costa del Sol que complemente los centros de vacaciones compartidas de Estepona y Marbella.

El grupo tiene 7.900 villas en 67 países

El grupo Marriott International gestiona 7.900 villas de vacaciones, como denomina la compañía a sus complejos multipropiedad, repartidos en 67 países. La multinacional estadounidense, que es la primera cadena hotelera del mundo, con 2.600 establecimientos y 471.500 habitaciones, utiliza la marca Marriott Club de Vacaciones para una modalidad de turismo cada vez más extendida en el mundo. La multipropiedad consiste en la venta de un derecho de ocupación de un apartamento, que en el caso de Marriott es de una semana al año durante 50 años. El propietario de ese derecho puede elegir disfrutar de esa semana o intercambiarlo con otro propietario en otra villa de vacaciones, de manera que puede cambiar cada año de lugar de disfrute. Los multipropietarios de Marriott tienen la posibilidad de cambiar su derecho por puntos de los que la empresa otorga a sus clientes, que pueden ser canjeados por noches de hotel, billetes de avión, cruceros y alquiler de coches.

Septiembre 2003_______________________________

 

SOL MELIÁ IMPULSARÁ EL TIEMPO COMPARTIDO EN SUS HOTELES. ARANTXA NORIEGA / MADRID.

La cadena de hoteles Sol Meliá tiene la intención de promover el negocio de tiempo compartido que inició tímidamente en algunos de sus hoteles de América en 1990, según informó ayer la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Otro de sus propósitos es reducir la intermediación de agentes en las ventas y aumentar las operaciones a través de Internet.

Sol Meliá basa su crecimiento en cuatro pilares básicos: la distribución, los márgenes, los activos y la expansión. En este sentido, la hotelera, dirigida por la familia Escarrer, prevé ampliar su negocio de tiempo compartido iniciado en 1990 en algunos de sus hoteles ubicados en Latinoamérica (República Dominicana, Costa Rica, México) a más establecimientos de su propiedad.

Esta fórmula de alquiler de habitaciones, basada en la compra de una estancia por una o varias semanas al año, 'está teniendo mucho éxito entre le público americano', dicen en la cadena . 'Es más, es una de las pocas actividades con crecimiento en este año difícil para la industria y se prevé que este sistema de estancias logre ingresar un 12% más en los próximos 10 meses', señala Sol Meliá en una nota remitida a la CNMV.

Por esta razón, la compañía no descarta potenciar la actividad en el futuro y ampliarla a otros destinos como estrategia de crecimiento. Sin embargo, la cadena no ha concretado si incluirá algún hotel de España en el sistema.

El grupo pretende, además, reducir intermediarios en las ventas para rentabilizar el negocio potenciando Internet y su central de reservas Solres. Hasta ahora, el 70% de las contrataciones las realiza a través de turoperadores. También se ha fijado una mejora de márgenes desinvirtiendo en hoteles no rentables.

Septiembre 2003_______________________________

 

SUR/MÁLAGA MUNDO MÁGICO SUSPENDE PAGOS Y DEJA DE PRESTAR SUS SERVICIOS.

Al menos 4.000 familias se han quedado sin las vacaciones pagadas para 50 años, según la asociación de afectados. La actividad de la sociedad ha generado más de 400 denuncias.

La empresa Mundo Mágico Tours S. L., dedicada a la venta de vacaciones en complejos de tiempo compartido, ha emitido un comunicado en el que hace pública la presentación de suspensión de pagos, lo que «ratifica que no va a seguir prestando sus servicios», según explicó ayer el abogado de la Asociación de Consumidores Afectados por Mundo Mágico (Acama), Francisco Damián Vázquez Jiménez.

Según las estimaciones de Acama, esta suspensión de pagos «ratifica, por si alguien tenía alguna duda, que no va a seguir prestando sus servicios, lo que conllevará que al menos 4.000 familias se queden sin las vacaciones pagadas para 50 años», a pesar de haber abonado cantidades que rondan los 12.000 euros. En este sentido Vázquez explicó a Europa Press que Acama tiene previsto presentar el próximo martes un centenar más de denuncias contra la empresa, que se unirán a las cerca de 300 que, desde finales de julio, ya se han interpuesto.

Las estimaciones de Acama son que los afectados han abonado por adelantado unos 48 millones de euros a esta empresa mediante pagos en efectivo o préstamos buscados y gestionados por Mundo Mágico que tenía acuerdos comerciales con las entidades financieras.

Mundo Mágico Tours, S.L., cuya sede social se encontraba en Benalmádena, tenía oficinas abiertas en varias provincias de España y se dedicaba desde hacia años a la venta de participaciones-semanas en establecimientos dedicados al aprovechamiento por turnos. Posteriormente, comercializó paquetes vacacionales para el disfrute de tres semanas de vacaciones anuales durante 50 años.

Estos paquetes eran para varias personas y tenían importantes descuentos, mediante afiliación al Programa Magic Tour o Terramar, formalizando contratos gracias a técnicas agresivas de venta que duraban horas. Según explicó Acama, desde el año 2002 Mundo Mágico Tours comenzó a cerrar sus oficinas de atención al publico, incumpliendo «sistemáticamente en numerosos casos sus obligaciones contenidas en dichos contratos».

Septiembre 2003_______________________________

Siguiente>>>>

Inicio

Ley
Aprovechamiento

Enlaces

Ofertas

Semanas
en venta

Preguntas y
respuestas

Calendarios

Incluir
venta

Modificar
venta - alquiler

A cambio

Derecho
Comunitario

Noticias

Demandas

Semanas
en alquiler

Información y
colaboración

Complejos de
vacaciones

Incluir
alquiler

Dar de baja
venta - alquiler


https://www.intervalworld.com

Vacaciones Interval.
 

https://www.rci.com

Vacaciones RCI, más de 3.500 complejos en todo el mundo disponibles para intercambios que se amplía sin cesar.

Correo
Información y sugerencias.