UIMP.- LA MALA FAMA DE LAS CASAS EN MULTIPROPIEDAD SE DEBE A SUS TÉCNICAS DE MARKETING MUY AGRESIVAS SEGÚN EXPERTOS.

La "mala fama" de las casas en multipropiedad en España se debe a las "técnicas de marketing muy agresivas" de los proveedores, tal y como ha asegurado en declaraciones a Europa Press Emilio Blanco, experto en derecho de contratos y profesor universitario, que participó en un curso de verano de la UIMP, en Santander. Blanco explicó que los probables clientes "se retraen" ante la forma de captar contratos de este tipo de empresas, en que "convocan a varias personas en un hotel y mediante técnicas de captación muy fuertes pretenden hacerles firmar allí mismo sin que tengan casi tiempo para pensar", opción que el profesor de la Universidad Autónoma de Madrid consideró "erróneo" por provocar "ansiedad" en los asistentes al acto y su posible "marcha atrás" cuando llegan a su casa.

No obstante, Blanco indicó que las "numerosas" quejas de los consumidores sobre este tipo de contratos motivó que España dictara la Ley de por Turno de Bienes Inmuebles, que desde el año 1998 ampara a los contratantes de este servicio al mismo nivel europeo. Desde la promulgación de esta ley, los fraudes en multipropiedad "siguen existiendo" pero el nivel de cobertura de defensa del consumidor es "mucho mayor a lo que existía antes", dada la "complejidad" de este sistema de propiedad, que permite el disfrute de una casa o apartamento entre varias personas por el tiempo pactado en el contrato.

Los viajes combinados fue otro de los sectores en los que actualmente los consumidores españoles tienen la misma protección jurídica que el resto de los europeos, y cuyo funcionamiento es "razonablemente normal" a juicio de Blanco, quien añadió que una de las mayores quejas de los contratantes de estos servicios es "la falta de atención de la agencia de viajes cuando existe un problema".

En este sentido, el especialista en Derecho de consumo indicó que los clientes han de leerse bien la letra pequeña de los contratos para que en el caso de que se produzca un altercado, "bien con el vuelo, bien con el hotel, o en una excursión programada" sepan cómo actuar y exigir a la agencia "lo pactado, lo que se merecen, porque es lo que han pagado".

No obstante, Blanco indicó que los viajes combinados, al estar cada vez más solicitados, "es lógico que también aumenten su índice de quejas", pero "cada vez están más asentadas y ofrecen condiciones de garantía a los usuarios, sobre todo las empresas grandes".

Emilio Blanco clausuró con esta ponencia el curso 'Derecho de consumo y derecho de contratos' que junto a los catedráticos Luis Díez-Picazo y José María Miquel ofreció durante toda la semana en el santanderino Palacio de la Magdalena.

Agosto 2003_______________________________

 

FACUA CREA UNA PLATAFORMA DE AFECTADOS POR MUNDO MÁGICO.

El equipo jurídico de FACUA se hace cargo del caso para emprender acciones en defensa de los afectados. La Federación advierte que vuelven a existir créditos vinculados de BBVA y Santander Central Hispano que los usuarios siguen abonando a pesar de no disfrutar de los servicios, como ocurrió con el caso Opening.

La Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (FACUA) ha constituido una plataforma de afectados por las irregularidades de la empresa Mundo Mágico. El equipo jurídico de FACUA se ha hecho cargo del caso para emprender acciones en defensa de los afectados, que pueden asesorarse en el Teléfono del Consumidor de FACUA, 902 110 902, o el correo-e tudenuncia@facua.org/font

El equipo jurídico de FACUA ya ha abierto un buen número de reclamaciones para constatar que la empresa no asume sus obligaciones y probar fehacientemente el incumplimiento de los contratos.

FACUA exigirá a Mundo Mágico la devolución de las cantidades abonadas por sus clientes y la paralización de los créditos a cargo de la empresa. Asimismo, si éstos no son anulados, la Federación requerirá a las financieras BBVA y Santander Central Hispano que dejen de cobrarlos y devuelvan los importes no disfrutados ante el incumplimiento de los contratos. También hay usuarios que pagaron al contado.

Se trata de pasos previo necesarios para, en el caso de que la empresa y las financieras no accedan, acudir a los tribunales si los afectados lo solicitan.

Los contratos de la firma obligan al pago de entre 3.000 y 12.000 euros por el mero hecho de que la empresa gestionase la estancia durante tres semanas al año (hasta un máximo de 50, en los supuestos más caros) en apartamentos a precios especiales (entre 120,20 y 408,69 euros por semana más impuestos, con subidas anuales conforme al IPC). Así, un cliente de Mundo Mágico podría abonar cada año hasta 1.226 euros por sus estancias vacacionales, aparte de las mensualidades para la financiación de los contratos.

La empresa, con sede en Benalmádena (Málaga), está registrada como agencia de viajes mayorista pero sus servicios están a caballo entre el tiempo compartido o multipropiedad y la mera gestión de servicios turísticos.

Mediante agresivas técnicas de marketing, empresas como Mundo Mágico convencen a los usuarios de que abonen elevadas cantidades de dinero por el mero hecho de obtener supuestos precios ventajosos para contratar la estancia en hoteles, apartahoteles y apartamentos. Es decir, el alto precio de sus servicios no supone el disfrute de las vacaciones, sino tan sólo la posibilidad de acceder a ellas a teóricos precios especiales. Además, en muchos casos las semanas y lugares elegidos por el cliente no están disponibles, con lo que tienen que resignarse con destinos poco interesantes o fechas que no coinciden con sus vacaciones.

Julio 2003_______________________________

 

HAPIMAG INVIERTE 7 MILLONES DE EUROS EN MARBELLA

La compañía Suiza Hapimag, líder europea en residencias de vacaciones de tiempo compartido, ha invertido siete millones de euros en la renovación de su complejo de Marbella, que consta de 166 apartamentos. El director general de Hapimag para España y Portugal, Antonio Jaume, explica que la reforma ha consistido en instalar nuevos equipamientos (pavimentos, lavavajillas, etc.) y mobiliario moderno.

Fundada en 1963, Hapimag ofrece a sus socios la copropiedad de residencias y complejos de vacaciones, sin necesidad de pagar alquiler. En la actualidad cuenta con más de 135.000 socios (la mayoría alemanes, seguidos por suizos y austriacos). La compañía se aparta de los programas clásicos de multipropiedad, pues el socio puede escoger destino, duración de las vacaciones, época del año y, además, saber de antemano cuánto va a gastar. Por su inversión, los socios adquieren títulos y, en lugar de los dividendos habituales, obtienen puntos de alojamiento. Así, los accionistas son copropietarios de los 55 complejos de Hapimag, en su mayoría de cuatro estrellas. Más de 300.000 personas disfrutan anualmente de este tipo de vacaciones.

La empresa comercializa su producto a través de una red de ventas propia. En España factura nueve millones de euros al año y, además de en Marbella, posee complejos en Mas Nou (Costa Brava), Paguera (Mallorca), Puerto de la Cruz (Tenerife) y San Agustín (Gran Canaria); este último será renovado este año. Los restantes países donde está presente Hapimag son Suiza, Austria, Alemania, Dinamarca, Egipto, Francia, Finlandia, Gran Bretaña, Grecia, Hungría, Italia, Holanda, Portugal, Suecia, República Checa, Turquía y EE.UU. 6

Julio 2003_______________________________

 

ORGANIZACIONES DE CONSUMIDORES ACONSEJAN PRUDENCIA ANTE LAS OFERTAS DE LOS CLUBES DE VACACIONES.

Este sector acapara el 29% de las reclamaciones en el seno de la Unión Europea.

El caso de Mundo Mágico ha puesto de actualidad el debate sobre los clubes de vacaciones y la multipropiedad, un sector que acapara el 29% de las reclamaciones en el seno de la Unión Europea (UE). Aunque no todas las empresas realizan estas prácticas, las asociaciones de consumidores afirman que se trata de un área donde se detectan numerosas quejas.

En los últimos años han proliferado los clubes de vacaciones, una fórmula que en ocasiones trata de "disfrazar" el producto para "eludir" la Ley de Multipropiedad que regula el sector desde 1999, aseguran desde la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU).

Por esta razón, ésta y otras asociaciones de consumidores como FACUA o la OCU recuerdan que ante una oferta "demasiado fantástica" que no es tal, el usuario tiene diez días de plazo para revocar el contrato. Pero, en cualquier caso, apelan a la lógica para no dejarse llevar por estas ofertas engañosas.

Para hacer picar a los consumidores, estos clubes emplean unas tácticas agresivas de captación a través de charlas de varias horas impartidas, a veces, durante una estancia de un fin de semana pagada en un hotel de la playa o a cambio de un regalo, afirman desde la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (FACUA).

Tras la euforia llega el chasco, ya que muchos usuarios comparan las supuestas "magníficas ofertas" con otros paquetes turísticos al alcance de cualquiera en una agencia de viajes, y constatan que el precio es el mismo o superior.

En el caso Mundo Mágico, los afectados comenzaron a reclamar la rescisión de los contratos ante el incumplimiento de los precios prometidos y ante la imposibilidad de disfrutar de los apartamentos contratados en la semana que el usuario solicitaba.

Ahora, sencillamente no les dan el producto porque la empresa no tiene capacidad, por lo que hemos pedido a Mundo Mágico que resuelva los contratos si no va a hacer frente a los compromisos, y a los bancos que rescindan los créditos", explica FACUA, que ha emprendido acciones en defensa de los perjudicados.

La Federación andaluza aconseja desconfiar siempre que se obligue al cliente a firmar el contrato sin conceder un tiempo para pensárselo o a depositar una fianza, así como denunciar ante la primera ocasión en que la empresa no facilite el hotel o apartamento prometido cuando el cliente lo requiera.

No obstante, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte de que en ocasiones el usuario se encuentra con que el contrato firmado no se acoge a la Ley de Tiempo Compartido (Multipropiedad) sino a la Ley de Viajes Combinados, lo que elimina la obligación de los 10 días preceptivos para poder rescindir el contrato.

Por ello, la OCU recomienda leer con atención la letra pequeña de los contratos, no adelantar cantidades y, en caso de dudas, consultar a una oficina de información al consumidor.

Julio 2003_______________________________

 

RCI ADQUIRIÓ LA MAYORÍA DEL PAQUETE ACCIONARIO DEL HOTEL DYNAMINCS GROUP.

Fuente: Ámbito Financiero.

A partir de esta compra RCI, empresa que encabeza el segmento de los intercambios vacacionales con el 78 por ciento del mercado global, comenzó a incursionar en esta nueva unidad de negocios en Argentina y en el resto de sus más de 100 sedes.

Adquirió Resort Condominium International la mayoría del paquete accionario de HDG. Se trata de grupo de origen australiano pero con presencia global, cuya especialidad es el marketing de servicios hoteleros y entre ellos, especialmente el desarrollo de clubes de afinidad en hotelería.

Resort Condominium International, más conocida por sus siglas RCI, adquirió recientemente la mayoría del paquete accionario de Hotel Dynamincs Group (HDG), grupo de origen australiano pero con presencia global, cuya especialidad es el marketing de servicios hoteleros y entre ellos, especialmente, el desarrollo de clubes de afinidad en hotelería.

A partir de esta compra RCI , empresa que encabeza el segmento de los intercambios vacacionales con el 78 por ciento del mercado global, comenzó a incursionar en esta nueva unidad de negocios en Argentina y en el resto de sus más de 100 sedes.

La estrategia y el know how desarrollados por HDG, que opera grupos de afinidad en hoteles como el Marriott Santiago de Chile, el Sheraton Monterrey (México) o el Sheraton Santa Isabel (México DF), además de muchísimos otros en los cinco continentes, permite aumentar el consumo en los puntos de venta un 25 por ciento y las reservas hoteleras en más de 10 por ciento. La táctica aplicada combina la venta de membresías y la incentivación del uso de todos los servicios.

Abril 2003__________________________

 

FACUA ALERTA DE UN 'SPAM' QUE REMITE A UN TELÉFONO DE EE.UU. PARA CONSEGUIR UNAS VACACIONES EN ORLANDO. http://www.facua.org 

Se trata de un correo-e que circula por Internet a nivel mundial y su origen está en la empresa norteamericana Florida Vacations Corp. El premio tiene un coste 599 dólares en concepto de unos supuestos impuestos y no incluye el pasaje aéreo.

La Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (FACUA) alerta de un correo-e que circula por Internet a nivel mundial asegurando al destinatario que ha ganado una promoción por la que puede reclamar unas "vacaciones en Orlando para toda su familia". Este spam remite a un teléfono de Florida(EE.UU.), 001-305-649-9801, cuyos teleoperadores informan que el premio no incluye el pasaje aéreo y tiene un coste de 599 dólares en concepto de unos supuestos impuestos.

Tras un rastreo por Internet, el departamento de Control y Análisis de la Publicidad de FACUA ha podido saber que este anuncio circula por otros países además de España y que el teléfono al que remite pertenece a la empresa Florida Vacations Corp (www.fantasticworldvacations.com),

Los teleoperadores solicitan al usuario el número de su tarjeta de crédito ya que, según le indican, "la estancia en el hotel de cuatro estrellas, de la cadena Marriot, con desayuno incluido, más el automóvil que le llevará durante todas sus vacaciones, tienen un coste de 3.500 dólares, pero usted sólo tiene que pagar 599 dólares en concepto de impuestos de hotel y automóvil más el seguro del carro.

En el correo-e aparece este texto: "Vacaciones en Orlando para toda su familia. Felicidades!!! Entre miles de familias, la suya ha sido seleccionada como !!GANADORA!! de nuestra promoción, reclame YA sus !!VACACIONES EN ORLANDO!! Contáctenos inmediatamente. Llámenos al 001-305-649-9801".

FACUA advierte que en muchas ocasiones, aunque éste no sea necesariamente el caso, este tipo de ofertas engañosas no sólo persiguen la contratación de un servicio o la compra de un producto, sino que la mera llamada telefónica de carácter internacional puede reportar beneficios para las empresas.

Por ejemplo, en EE.UU. es relativamente fácil obtener una licencia para actuar como operador de telecomunicaciones local o como pequeño operador de nicho, a quienes basta un sólo número de teléfono para obtener ingresos de otros operadores. Así, por las llamadas que provienen del extranjero, estos supuestos operadores de telecomunicaciones pueden obtener beneficios a los que tienen derecho por los acuerdos de interconexión y la retribución por terminación de llamadas, que en determinados casos y países llega a ser más importante cuanto menor es la propia red del supuesto operador en cuestión con el fin de promover, aunque de forma bastante virtual, la competencia.

Marzo 2003_______________________________

 

NACE RCI HOLIDAY NETWORK, LA MÁS AMPLIA OFERTA DE VACACIONES EN 100 PAÍSES.

Departamento de Contenidos, Sección Noticias, gulliveria

RCI, la mayor compañía mundial de intercambio de vacaciones en Tiempo Compartido da un paso más en sus innovadoras propuestas, presentando en el mercado español, coincidiendo con Fitur 2003, su nuevo producto RCI Holiday Network que será comercializado a través de turoperadores y agencias de viajes.

RCI Holiday Network ofrece más de 80.000 unidades alojativas en más de 100 países de los cinco continentes a un precio muy atractivo. Desde acogedores estudios a amplios apartamentos de varias habitaciones, casas, granjas y hasta barcos vivienda en cualquier lugar del mundo para su disfrute por días, semanas o meses. RCI es la mayor compañía dentro de la industria de Tiempo Compartido. Tiene más de tres millones de familias asociadas y más de 3.700 complejos turísticos en todo el mundo. Los miembros de RCI habitualmente intercambian los periodos de tiempo que han adquirido por otros similares en distintos lugares. También, gracias al sistema RCI Points, pueden cambiar esos periodos vacacionales por otros servicios turísticos: billetes de avión, alquiler de coches, cruceros, estancias, viajes organizados, etc. Como consecuencia de la flexibilidad que ofrece RCI, la empresa dispone de un remanente de estancias en distintos tipos de alojamientos que ahora se ponen a disposición del público en general (sin necesidad de ser miembro de RCI) a través de turoperadores y agentes de viajes.

"RCI Holiday Network ofrece cuatro veces más unidades disponibles que cualquier otro proveedor de alojamientos familiares -indica Carlos Vogeler, Director General de RCI para España, Portugal, Francia y Benelux-. Ofrecemos la posibilidad a turoperadores y agencias de viajes de beneficiarse de las oportunidades que ofrece distribuir RCI Holiday Network a sus clientes".

Las estancias en complejos, hoteles y apartamentos turísticos reúnen todas las ventajas que habitualmente encuentran los usuarios de Tiempo Compartido: amplios y lujosos espacios, alojamientos totalmente equipados, completísimas instalaciones, variedad de oferta en cien países de todo el mundo, instalaciones deportivas dentro del propio complejo o en las inmediaciones, etc.

La venta de este servicio a través de las agencias de viajes, permitirá a estos profesionales conocer más a fondo las características del Tiempo Compartido y, tal vez, establecer una relación más directa en el futuro entre las agencias de viajes y la industria del Tiempo Compartido que se consolida, cada día más, como uno de los grandes subsectores turísticos, con un crecimiento anual muy superior del sector general de turismo.

RCI y Galileo, forman parte del grupo Cendant, un gigante en diversos sectores, entre ellos el de hostelería, turismo y viajes. Cendant Corporation es líder en franquicias de hoteles y alquiler de coches a nivel mundial, posee la mayor empresa de servicios de intercambio de vacaciones, RCI, y la segunda compañía en gestión de flotas de automóviles. Entre sus marcas están Avis, RCI, Galileo, Days Inn, Howard Johnson y Ramada, entre otras. Cendant es también la principal franquiciadora de oficinas y agencias inmobiliarias, y líder mundial en servicios de recolocación de personal. Posee marcas en este campo tan prestigiosas como Century 21, Coldwell Banker y Era.

Cendant proporciona, asimismo, servicios financieros de viaje, compras, automóviles, restaurantes y otros a más de 73 millones de asociados en todo el mundo, a través de sus más de 20 programas de servicios al consumidor. Cendant tiene además una fuerte base internacional de socios, actividad publicitaria clasificada a nivel internacional y una presencia en el sector de servicios financieros para empresas.

Cendant, cotiza en la bolsa de Nueva York bajo la denominación CD y tiene un valor de 12.000 millones de dólares (enero, 2003), además, dispone de 21.000 franquiciados en todo el mundo a través de sus diferentes marcas. El total de personas que trabajan para Cendant supera las 40.000. Las franquicias hoteleras es uno de sus puntos fuertes. Posee un total de 5.800 establecimientos hoteleros franquiciados con más de 500.000 habitaciones y 220 millones de clientes. Sus principales marcas son Days Inn (1.800 hoteles y 160.000 habitaciones), Howard Johnson (500 hoteles y 52.000 habitaciones), Knights Inn (200 hoteles y 16.500 habitaciones), Ramada (950 hoteles y 127.000 habitaciones), moteles Super 8 (1.600 moteles y 100.000 habitaciones) y Travelodge (500 hoteles y 40.000 habitaciones).

Febrero 2003_______________________________

 

ESTAFA DE 80.000 EUROS A TRAVÉS DEL "TIME SHARING" LA GACETA.

Un ciudadano francés identificado con las iniciales J-C.CH., de 42 años de edad, ha sido detenido como presunto autor de varios delitos de estafa, pues al parecer cobró más de 80.000 euros por comisiones de gestiones que nunca realizó para revender derechos en alojamientos de uso compartido.

La Policía informó de la detención, que se produjo en la zona del Puerto de la Cruz, e indica que los apartamentos estaban en el sur y en el norte de Tenerife.

Las investigaciones se iniciaron tras una denuncia realizada por un ciudadano de origen francés contra el responsable de una empresa de time sharing ubicada en Puerto de La Cruz, ya que había sido estafado por el procedimiento de reventa de derecho de uso, de un apartamento del que era propietario el propio denunciante. Al parecer, el detenido, bajo el pretexto de la gestión para revender el derecho de uso de las propiedades y tras ofrecer a la víctima un suculento beneficio, solicitó por adelantado una comisión que ascendió a 12.677 euros.

Cuando los denunciantes trataron de contactar con los estafadores, se encontraron cerradas las sedes en las que se centralizaban las estafas.

Negocio legal.

Muchas son las páginas webs que existen en Internet en las que se oferta Tenerife y Playa de Las Américas para que usuarios de la multipropiedad puedan disponer de viviendas en diferentes puntos del mundo. Un modo de acceder a una casa legal, que con el paso de los años, ha sido utilizada por estafadores para robar dinero a personas, que confían en este sistema de propiedad compartida. El juez Baltasar Garzón en la llamada operación Cedro desmanteló la organización más poderosa dentro de Canarias y con ramificaciones en la Costadel Sol, dirigida por Mohamed Derbah.

Los negocios ilícitos de multipropiedad de los que se valen estos estafadores y timadores suelen dejar a la víctima sin dinero, sin propiedad y sin oficina a la que denunciar. Normalmente, las sedes de venta ya no existen y el dinero que han pagado ha volado hacia bancos suizos para blanqueo de capitales.

Los perjudicados en este tipo de engaños son múltiples, pero cómo saber que un negocio legal ya no lo es.

Enero 2003_______________________________

Siguiente>>>>

Inicio

Ley
Aprovechamiento

Enlaces

Ofertas

Semanas
en venta

Preguntas y
respuestas

Calendarios

Incluir
venta

Modificar
venta - alquiler

A cambio

Derecho
Comunitario

Noticias

Demandas

Semanas
en alquiler

Información y
colaboración

Complejos de
vacaciones

Incluir
alquiler

Dar de baja
venta - alquiler


https://www.intervalworld.com

Vacaciones Interval.
 

https://www.rci.com

Vacaciones RCI, más de 3.500 complejos en todo el mundo disponibles para intercambios que se amplía sin cesar.

Correo
Información y sugerencias.