LAS GRANDES CADENAS HOTELERAS PONEN DE MODA LA FÓRMULA MIXTA La primera gran cadena hotelera que se introdujo en este sector fue Hilton, en 1991, con su Hilton Grand Vacation Club, que ya hoy cuenta con 27 complejos. Posteriormente, entraron en el sector grupos como Marriott, Disney, Hyatt, Ramada, Radisson, Sheraton o el Club Mediterranée. En la actualidad, los grandes grupos hoteleros españoles, Sol Meliá, Riu y Barceló, tras esperar la legislación, desarrollan en España este producto que ya explotaban desde hace años en otros países. De hecho se está poniendo de moda la fórmula mixta, hoteles y complejos, que se comercializan mitad como explotación hotelera, mitad como Tiempo Compartido. Es esta oportunidad, la de que nuestros complejos estén afiliados a estas empresas y la de que nuestros clientes puedan escoger el lugar en el mundo al que quieren viajar y la fecha en la cual lo quieren hacer, da un mayor atractivo al mundo del Tiempo Compartido.
NACE LA PRIMERA EMPRESA DE VENTA DE BARCOS A TIEMPO COMPARTIDO EN ESPAÑA R. BRAULIO (VALENCIA) 11/11/2002 Yatch Sharing, empresa presentada oficialmente en la última edición del Salón Náutico de Barcelona, que ha tenido lugar entre el 2 y el 8 de noviembre pasados, nace como la primera compañía española que vende embarcaciones bajo la fórmula de tiempo compartido. Yatch Sharing dirige su actividad a aquellos clientes que deseen adquirir una embarcación de recreo a vela, pero para los que los gastos de compra y mantenimiento no son amortizables con el uso que hacen de los barcos. Bajo la fórmula de tiempo compartido de Yatch Sharing, los interesados en adquirir un barco que no dispongan de la inversión necesaria para adquirir uno en su totalidad o no cuenten con el tiempo para disfrutarlo durante todo el año, podrán hacerlo compartiendo esa compra con otros copropietarios o socios, con una tarifa proporcional al tiempo disponible para su disfrute. Para comprar una embarcación bajo esta fórmula, el interesado deberá pagar 17.513 euros por los ocho años de vigencia del contrato y deberá abonar, asimismo, una cuota de 800 euros anuales en concepto de mantenimiento, que incluye el amarre, la inspección periódica, revisiones y limpieza, entre otros servicios. Yatch Sharing fija en doce las participaciones del barco, con lo que, en caso de ser éste el número de los propietarios de la embarcación, puedan disfrutarlo un mes al año cada uno, aunque también es posible adquirir, por parte de un mismo cliente, tantas participaciones como desee. Asimismo, cada temporada, la empresa decidirá, en común acuerdo con los copropietarios, la distribución de los periodos de participación de la embarcación. El contrato de tiempo compartido de Yatch Sharing también establece que, al final del periodo de contrato, los doce propietarios pongan a la venta la embarcación y recuperen así parte de la inversión inicial que puede ser destinada, si el cliente así lo desea, a la compra de una nuevo barco. El modelo de barco objeto del contrato, un "Bavaria 36" que consta de tres camarotes y dispone de agua caliente, calefacción y cocina, entre otras comodidades, tendrá su atraque en el puerto deportivo de Oropesa (Castellón). Noviembre 2002___________________________
SENTENCIA SOBRE MULTIPROPIEDAD La sección primera de la Audiencia de Barcelona ha anulado un contrato de aprovechamiento compartido de bienes inmuebles condenando a la empresa de multipropiedad a devolver la paga y señal que había sido entregada por el denunciante. Al parecer, las características del inmueble entregado no se correspondían con las que figuraban en el contrato. Ello no obstante, en otras dos sentencias dictadas también por la Audiencia de Barcelona (secciones primera y decimosexta) fueron absueltas diferentes empresas de multipropiedad al no poder ser demostrado el supuesto engaño. En la segunda sentencia se hace también hincapié en el vacío legal existente en este ámbito hasta 1998. Noviembre 2002___________________________
RCI ALCANZA EN LOS MESES DE JULIO Y AGOSTO DE 2002 EL 97,65% DE OCUPACIÓN EN SUS COMPLEJOS AFILIADOS EN ESPAÑA N.M.L. - gulliveria RCI, la compañía mundial de vacaciones en Tiempo Compartido ha vuelto a alcanzar en los meses de julio y agosto de 2002, el 97,65% de ocupación en sus complejos afiliados en España, lo que representa un magnífico resultado en una temporada con balance menos positivo en otros subsectores turísticos. Puede sacarse por tanto la conclusión de que el 11-S no ha tenido prácticamente repercusión en esta industria. La fórmula de Tiempo Compartido permite adquirir sólo el espacio de tiempo de vacaciones que se quiere utilizar --una semana, dos, tres...-- en un determinado complejo turístico y en las fechas deseadas. RCI ofrece la posibilidad a sus asociados de intercambiar ese espacio de tiempo por otro similar en cualquiera de los más de 3.700 complejos afiliados a RCI en un centenar de países. Para hacerlo, el socio debe depositar sus semanas en el banco de espacios de RCI y solicitar el intercambio. Los datos de julio y agosto de 2002 son prácticamente iguales a los del verano de 2001, aunque ha habido un ligero retroceso en el número de depósitos para intercambio. Según la procedencia de los usuarios extranjeros de Tiempo Compartido, se han mantenido en cifras similares al pasado año ingleses, norteamericanos, franceses e italianos y han descendido ligeramente alemanes, belgas y portugueses. Las zonas más visitadas son, lógicamente, aquellas en las que más complejos de Tiempo Compartido hay: Canarias, Costa del Sol, Levante y Baleares. Curiosamente, Baleares ha experimentado un ligero aumento respecto a 2001. Cabe recordar que los usuarios de Tiempo Compartido no pagan ecotasa. El sistema de vacaciones en Tiempo Compartido trae cada año a nuestro país alrededor de 1.500.000 turistas, que realizan un promedio de estancia de 9 días y cuyo nivel de gasto es de los más elevados. España ocupa el segundo lugar mundial en cuanto a número de complejos turísticos y también respecto al número de propietarios que han realizado su compra en complejos situados en España. RCI cuenta actualmente con más de tres millones de familias asociadas que han adquirido Tiempo Compartido en 200 países. Desde su creación hace 28 años, RCI ha organizado las vacaciones con esta fórmula a más de 54 millones de personas en todo el mundo. RCI, por mediación de RCI Travel, su agencia de viajes exclusiva, se ocupa no sólo del intercambio de estancias en Tiempo Compartido, sino también de la organización completa de las vacaciones de sus asociados: billetes de avión, alquiler de coches, combinación con un viaje organizado, cruceros, etc. RCI es una empresa subsidiaria de Cendant, el mayor grupo mundial proveedor de bienes inmuebles, alquiler de vehículos, franquiciador hotelero y distribuidor de viajes, propietario además del GDS, Galileo International. Cendant anunció hace poco unos beneficios netos de más de 386 millones de euros (más de 64.000 millones de pesetas) en el primer trimestre de 2002, lo que supone un incremento del 30,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Septiembre 2002___________________________
EN EL PARLAMENTO EUROPEO QUEDÓ PATENTE QUE LA MAYORÍA DE LOS EURODIPUTADOS ESTÁ CONVENCIDO DE QUE LA UE DEBE REVISAR LA ACTUAL LEGISLACIÓN "PARA AFRONTAR MEJOR LOS PROBLEMAS"./ ARCHIVO EL DÍA, TENERIFE/BRUSELAS Europa sigue avanzando en el diseño de una política común en materia turística. Una necesidad que los Quince han reconocido como prioritaria a raíz de los atentados terroristas del pasado 11 de septiembre (11 - S) en Estados Unidos, que abrieron una crisis económica internacional que se ha dejado sentir en el negocio que mueve el turismo a escala planetaria. Como un nuevo paso adelante cabe referirse al pronunciamiento que esta semana ha hecho el Parlamento europeo sobre la "multipropiedad" o "timesharing", una fórmula que permite la utilización de inmuebles en régimen de tiempo compartido. Y la Eurocámara ha dado su parecer con base en un informe elaborado por el eurodiputado canario Manuel Medina, del Partido Socialista. Armonizar El texto, que la Cámara aprobó con 431 votos a favor, ninguno en contra y 12 abstenciones durante el pleno celebrado esta semana en Estrasburgo, propone que la UE revise la actual legislación sobre la "multipropiedad" para afrontar mejor los problemas a los que hacen frente los usuarios de este sistema, que permite compartir una vivienda por turnos, y lograr para ellos "el máximo nivel de protección". El Parlamento europeo considera que la actual legislación sobre este asunto, que data de 1994, resulta insuficiente y que "no está en condiciones de solucionar" los problemas de los usuarios, lo que le ha llevado a pedir a la Comisión Europea (órgano ejecutivo de la UE) que presente una propuesta normativa al respecto. Esta propuesta debería incluir medidas administrativas y tendría como objetivo último lograr una mayor armonización de las reglas que regulan la "multipropiedad", ya que en opinión de la Eurocámara la directiva actualmente en vigor es sólo un texto de mínimos que deja un gran margen de decisión a cada uno de los quince Estados miembros de la Unión Europea. El informe de Medina no tiene carácter vinculante para las instituciones comunitarias encargadas de tomar decisiones de obligado cumplimiento, pero la Cámara ha querido hacer sus propias propuestas para mejorar la gestión de la "multipropiedad". Entre estas recomendaciones del Parlamento destaca la de fijar una mayor duración de los plazos de desistimiento para el comprador; la clarificación del derecho de resolución; la ampliación de los tipos de contrato con la inclusión de una especificación más clara de la duración de los mismos; y la prohibición de los anticipos durante el plazo de desistimiento. Julio 2002_____________________________
DÍAS INOLVIDABLES Una iniciativa ha permitido unir a doce familias y sus hijos que padecen una enfermedad muscular irreversible. La mayoría de ellos no superará los 18 años de edad. Doce familias se encuentran participando esta semana en una convivencia muy especial. El lazo que las une es que alguno de sus hijos padece una enfermedad muscular irreversible y la mayoría de ellos no superará los 18 años de edad. Probablemente, las vivencias de estas jornadas serán inolvidables para muchos de ellos. Eso es lo que buscan los organizadores de esta experiencia, que se desarrollará en un establecimiento turístico de Callao Salvaje. La impulsora del encuentro se llama Maxine Strydom. Su historia empezó cuando percibió que su hijo, de dos años de edad entonces, tenía problemas para caminar, le costaba levantarse y sus piernas se habían hinchado considerablemente. Decidió llevarlo al médico y, tras efectuar el correspondiente análisis, supo que su vástago sufría una atrofia muscular degenerativa, que, progresivamente, lo dejaría incapacitado hasta su fallecimiento. Strydom es una persona muy fuerte y ha sabido soportar el golpe con entereza. En esta lucha cotidiana ha contado con el apoyo de sus padres, hermano y hermanas. Sin embargo, no todos los padres tienen esta ayuda. Precisamente por esto, se le ocurrió que podía organizar un encuentro de familias afectadas, donde los enfermos, sus progenitores y otros familiares pasarán una semana muy especial. En su proyecto ha contado con el incondicional apoyo de James y Karen Beckley, propietarios del complejo de apartamentos de "tiempo compartido" Perla Gris, situado en Callao Salvaje, en Adeje. Gracias a dicha labor, grupos familiares de Inglaterra y Sudáfrica, han viajado a Tenerife con todos los gastos pagados, gracias a la colaboración desinteresada de numerosas empresas de la Isla. Los niños afectados tendrán oportunidad de ver los delfines y cetáceos frente a la costa Sur de la Isla, entrar al Loro Parque, disfrutar de un parque acuático de Adeje, así como, entre otras cosas, participar en talleres de animación y ver varios espectáculos. Junio 2002_____________________________
El ESTADO INDEMNIZARÁ A AFECTADOS POR EL RÉGIMEN DE MULTIPROPIEDAD Expansión - Madrid La Audiencia Nacional ha condenado al Estado a indemnizar a varios perjudicados por el régimen de multipropiedad porque demoró la incorporación a la ley española de una directiva europea que regulaba esta situación, según informó ayer la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). El director general de la OCU señaló ayer que la sentencia supone una "condena histórica" contra el Estado "español" por su responsabilidad en los perjuicios que esta dilación causó a los consumidores. La Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional condena a la Administración, en un fallo de fecha 7 de mayo, a indemnizar a varios usuarios (ninguno de ellos español) a pagar a cada uno 23.839 euros, más intereses. Responsabilidad La sentencia mantiene que las asociaciones de consumidores "tienen interés legítimo no para obtener una indemnización sino una declaración de responsabilidad del Estado español y su condena" y mantiene que la Administración "ha incumplido la obligación de trasponer en plazo la directiva" que establece que el usuario de multipropiedad debe recibir un documento informativo antes de la adquisición, puede resolver el contrato en diez días sin necesidad de alegar motivos y prohíbe la exigencia de "señales" o "anticipos" en esos diez días. La directiva debía haber sido traspuesta a la legislación española el 29 de abril de 1997, pero lo hizo el 15 de diciembre de 1998 y entró en vigor en enero de 1999. La Organización de Consumidores y Usuarios alertó también de los "daños" que pueden sufrir los consumidores españoles por no haber sido traspuesta a la legislación nacional una directiva europea que fija en dos años las garantías de todos los bienes de consumo en lugar de los seis meses vigentes en España. Junio 2002_____________________________
RCI LLEGA A LOS TRES MILLONES DE ASOCIADOS RCI, el club internacional líder en vacaciones en Tiempo Compartido ha sobrepasado los tres millones de familias miembros, lo que demuestra la consolidación de esta industria a nivel mundial y el reconocimiento de las ventajas que RCI ofrece. El crecimiento de la fórmula de vacaciones en Tiempo Compartido, que permite adquirir sólo el espacio de tiempo que se quiere disfrutar, ha sido imparable año tras año. Por otra parte, la flexibilidad que ofrece RCI, al poder intercambiar las vacaciones en distintos lugares y en distintas fechas, convierte el sistema en una solución perfecta para muchas personas. RCI ofrece actualmente más de 3.700 complejos turísticos en cien países a sus más de tres millones de asociados que han adquirido Tiempo Compartido en 200 países. Desde su creación hace 28 años, RCI ha organizado las vacaciones con esta fórmula a más de 54 millones de personas en todo el mundo. RCI, por mediación de RCI Travel, su agencia de viajes exclusiva, puede ocuparse no sólo del intercambio de estancias en Tiempo Compartido, sino también de la organización completa de las vacaciones de sus asociados: billetes de avión, alquiler de coches, combinación con un viaje organizado, cruceros, etc. RCI es una empresa subsidiaria de Cendant, el mayor grupo mundial proveedor de bienes inmuebles, alquiler de vehículos, franquiciador hotelero y distribuidor de viajes, propietario además del GDS, Galileo International. Cendant acaba de anunciar unos beneficios netos de más de 386 millones de euros (más de 64.000 millones de pesetas) en el primer trimestre de 2002., lo que supone un incremento del 30,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Mayo 2002______________________________
DETENIDO UN ESTAFADOR QUE CONTACTABA CON SUS VÍCTIMAS PARA OFRECERLES SERVICIOS LEGALES. EFE MÁLAGA.- Un ciudadano inglés de 37 años ha sido detenido por la Policía en Málaga como presunto autor de una estafa a clientes de viviendas en régimen de multipropiedad a los que después llamaba con el pretexto de ofrecerles ayuda para denunciar a los que supuestamente les habían estafado. El arrestado estaba siendo investigado desde el año pasado por dirigir una de las sociedades ficticias implicadas en el fraude así como al existir otras evidencias que lo situaban presuntamente detrás del entramado de la estafa conocida como "reventa", informó hoy la Comisaría Provincial en un comunicado. R.B. ofrecía falsamente la oportunidad de vender las viviendas a cambio de una aportación económica de unos 1.051 euros previa a los trámites legales que supuestamente debían abonar para la venta de sus casas. En estas primeras investigaciones, en las que fueron inspeccionadas diecisiete sociedades, se registraron las oficinas de "Trend Properties" de Fuengirola, donde el encargado y gran parte de los empleados desarrollaban la actividad profesional ficticia. Ayuda legal A finales de 2001, R.B. trasladó sus oficinas y a través de otra empresa, Conéctese SL, comenzó a trabajar en la segunda parte de la estafa, por lo que se puso en contacto con sus víctimas, a quienes pidió 330 euros con el pretexto de pleitear contra los responsables de la estafa. Los afectados ignoraban que estas segundas llamadas las efectuaban los presuntos autores de la estafa inicial, que les costó "un buen dinero para trámites legales de venta" en una operación que nunca se produjo, según la Policía. Para dar una mayor credibilidad a la gestión legal de asesoramiento jurídico, R.B. y sus colaboradores alegaban que la Policía les había proporcionado el teléfono de los estafados para presentar una demanda judicial penal común en los tribunales españoles contra quienes les habían engañado. Acción policial Los agentes registraron ayer las oficinas de esta última empresa e intervinieron abundante documentación probatoria de la actividad fraudulenta, así como cuatro ordenadores, cuyos discos duros están siendo estudiados y analizados por los investigadores. R.B., administrador único de la sociedad, cuenta con antecedentes policiales en Gran Bretaña por robo y estafa, y ha pasado a disposición judicial. Por otro lado, los nueve empleados que trabajaban en dichas oficinas -seis ingleses, una holandesa y dos españolas- han prestado declaración en calidad de imputados. Abril 2002______________________________
PALMER, CONDENADO A PAGAR 56 MILLONES DE EUROS A LAS VÍCTIMAS DE SUS ESTAFAS Conocido como "Dedo de Oro" Palmer, está considerado un hombre muy rico, ya que se sitúa entre los 105 hombres más acaudalados de Inglaterra. Fue en Tenerife donde comenzó a construir un gran emporio turístico y entró con agresividad en el sector de la multipropiedad. COLPISA - Londres Un juez británico dictó ayer la orden de pago de la mayor compensación en la historia judicial británica, 56 millones de euros, contra el "rey de la multipropiedad en Tenerife", como ha sido apodado por los medios británicos, John "Dedo de Oro" Palmer, un hombre muy rico, con historial delictivo y que pretende ser hombre de negocios honestos. El apodo "Dedo de Oro" le viene a Palmer, de 52 años, de su participación en uno de los robos más espectaculares del final del siglo XX en Inglaterra, el del oro contenido en una furgoneta de Brink Mat, en el aeropuerto de Heathrow, en 1983. Palmer fue absuelto porque el jurado aceptó que no sabía de dónde venía el oro que fundió en su casa. Ya en Tenerife, Palmer comenzó a construir un gran emporio turístico y entró con agresividad en el sector de la multipropiedad, en el que varios turistas comparten la propiedad de un apartamento, que disfrutan por turnos. Ha sido un sector propenso a la decepción y al fraude y que llevó a Palmer a la cárcel. Entre los 105 más ricos Un juez le condenó el año pasado a ocho años de presidio por timar a cientos de turistas, a los que su agresivo equipo de vendedores convencía recurriendo a veces al alcohol, con nuevas multipropiedades que financiarían con los recursos provenientes del alquiler o venta de los que ya tenían o multipropiedades caros pero financiables mediante subarriendo. John Palmer fue demandado por 360 clientes, muchos de ellos en la Isla. Su abogado afirma que recurrirán contra la sentencia, que establece una compensación de algo más de 3 millones de euros a los timados y el resto, al Estado. Si Palmer no paga, el juez añadirá once años a su sentencia. Pero Palmer se encuentra en el puesto 105 del ránking de los más ricos de Inglaterra, con una fortuna diez veces superior a la multa. Abril 2002______________________________
EMPRESAS.- LA CADENA HOTELERA NORTEAMERICANA MARRIOTT CONSTRUIRÁ UN SEGUNDO COMPLEJO DE TIEMPO COMPARTIDO EN MARBELLA La compañía confirma su interés por ampliar su mercado en España MARBELLA (MALAGA), 14 (EUROPA PRESS) La cadena hotelera estadounidense Marriott tiene previsto construir un segundo complejo de tiempo compartido en Marbella (Málaga), donde ya regenta un establecimiento de este tipo, según aseguró hoy el vicepresidente Internacional de la compañía, Wendell Ward. Según indicó Ward, quien asistió a la celebración del Salón Inmobiliario Internacional Marbella Meeting Point, el funcionamiento del primer complejo ha sido "tan exitoso" que su compañía ha decidido construir una segunda fase en la misma localidad. Ward, quien no precisó ni la cuantía del proyecto ni sus plazos de realización, confirmó el interés de la compañía norteamericana en incrementar el número de hoteles que tiene en España. Esta empresa, que ya posee varios establecimientos en el país, entre los que destaca L'Arts de Barcelona, considera a España como un país "interesante" para incrementar sus inversiones debido al número de turistas que recibe anualmente y a su economía "fuerte y saludable". "El turismo es una industria importante para España", argumentó Ward, quien indicó que este hecho es uno más de los que hace que para Marriott invertir en España sea "importante". Marriott posee 2.300 propiedades situadas en 63 países de todo el mundo. La compañía ofrece a los viajeros más de 425.910 habitaciones en todo el mundo Febrero 2002____________________________
EL FAX COMO MEDIO DE DESISTIMENTO A.P. Alicante, Secc. 5ª, S
15-2-2002, nº 107/2002. En esta Sentencia la Presidenta del Tribunal valora la validez jurídica del fax como instrumento para desisitir de un contrato de aprovechamiento por turno compartido, ya que no era aceptado el desisitimiento a través de este medio por la otra parte. De la misma manera, se puede hacer extensiva la conclusión de la Magistrada a todos los contratos de bienes de consumo. ''Este medio de comunicación es de los que proliferan en la actualidad, sin que se le pueda negar eficacia, cuando precisamente la Ley establece que la notificación puede hacerse por cualquier medio que garantice la constancia de la comunicación y de su recepción, así como de la fecha de su envío. A ello hay que añadir la circunstancia de que en el encabezamiento del propio contrato consta el número de fax del ''Complejo Turístico A.'', cuyo domicilio es el mismo que aparece en la cláusula 8ª, apartado 18 del contrato'' Febrero 2002____________________________
CENDANT ADQUIERE LA COMPAÑÍA DE TIEMPO COMPARTIDO EQUIVEST FINANCE POR 113,7 MILLONES DE EUROS. MADRID, 12 (EUROPA PRESS) La multinacional Cendant, especializada en el negocio de residencias vacacionales, ha comprado la compañía de tiempo compartido Equivest Finance por 113,7 millones de euros (18.920 millones de pesetas/100 millones de dólares) en metálico y asume sus deudas de 68,23 millones de euros (11.352 millones de pesetas/60 millones de dólares). Equivest se integrará en la división Fairfield Resorts de Cendant, que reúne más de 365.000 complejos vacacionales y factura por venta de vacaciones 568,56 millones de euros (94.600 millones de pesetas/500 millones de dólares). Equivest posee 29 complejos de tiempo compartido en 17 destinos diferentes, localizado principalmente en la costa este de Estados Unidos y las Islas Vírgenes. Febrero 2002____________________________
EL GOBIERNO RECHAZA LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE TIEMPO COMPARTIDO SOLICITADA POR CENTELLA La Comisión de Turismo del Congreso de los Diputados rechazó hoy modificar la Ley sobre tiempo compartido, ya que considera que es "mejor" esperar a que la Unión Europea cambie la directiva europea sobre este segmento para posteriormente adaptar a ella la legislación española. Esta Comisión debatió en la mañana de hoy una propuesta del diputado de IU por Málaga José Luis Centella para que se cambie esta Ley con el objetivo de que se evite los fraudes realizados por los denominados 'clubes de vacaciones'. Según indicó Centella, la argumentación dada por el PP --única fuerza que ha votado contra la propuesta de Centella, apoyada por IU y PSOE-- "no sólo evidencia que el PP no tiene en estos momentos ninguna propuesta para mejorar la legislación y evitar que los escándalos que se producen perjudiquen a la industria turística, sino que hacen dejación de las responsabilidades como Gobierno español". Para el diputado de IU, esta decisión significa "volver a dejar que sean los intereses de países como Alemania o Gran Bretaña en detrimento de los intereses de nuestro país como ya ha ocurrido en otros aspectos de la industria turística". "Resulta incomprensible que España renuncie a ejercer un papel de liderazgo en uno de los pocos sectores en los que nuestro país puede tenerlo con total claridad y se mantenga en la inseguridad actual con los problemas que se están produciendo", argumentó el diputado. Centella destacó que tras la aprobación de la Ley Reguladora del Uso Compartido de Bienes Inmuebles de Uso Turístico se han producido circunstancias que "obligan a su modificación ya que algunas empresas dedicadas durante años a la denominada multipropiedad han cambiado sus características y han pasado a ser un club de vacaciones, lo que les permite esquivar sus obligaciones". Febrero 2002____________________________
EL PATRONATO DE TURISMO COSTA DEL SOL ASEGURA QUE LOS FRAUDES DE TIEMPO COMPARTIDO DAN UNA MALA IMAGEN La gerente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, Ana Gómez, aseguró que los fraudes en el sector del tiempo compartido relacionados con empresas que operan en la provincia de Málaga provocan una "mala imagen" para todo el turismo de la zona. Gómez realizó estas declaraciones después de que la Organización Europea de Tiempo Compartido (OTE) en España denunciara a cuatro empresas que operan en la Costa del Sol y a tres que lo hacen en Canarias por incurrir en competencia desleal y de que se destapara un fraude que ascendía a 180 millones de euros (30.000 millones de pesetas) relacionado con la reventa de derechos de tiempo compartido. La gerente del Patronato de Turismo lamentó que empresas del sector del tiempo compartido, que "normalmente son británicas" -recordó-, incurrieran en actuaciones delictivas de este tipo que perjudican la imagen de la Costa del Sol. "El producto residencial está vendiéndose muy bien, y ya supone más del 50 por ciento del turismo que llega a la Costa del Sol", argumentó Gómez, quien se mostró preocupada porque noticias como éstas puedan empañar esta buena marcha. Para Gómez, el sector del tiempo compartido "bien llevado, aporta mucho a la industria turística de la Costa del Sol". Además, destacó que es un sector con "mucha credibilidad" en la provincia de Málaga, al tiempo que lamentó que fraudes de este tipo empañen su imagen. Enero de 2002___________________________
UN TOTAL DE 50 COMPLEJOS TURÍSTICOS ESPAÑOLES AFILIADOS A LA RED DE INTERCAMBIO DE VACACIONES EN TIEMPO COMPARTIDO DE RCI, HAN RECIBIDO LA MÁXIMA CALIFICACIÓN RCI GOLD CROWN RESORT CON LOS QUE LOS PROPIOS USUARIOS Y LOS EXPERTOS DE RCI PREMIAN A LOS COMPLEJOS MÁS DESTACADOS La calificación, Complejo Corona de Oro de RCI (RCI Gold Crown Resort ) reconoce la alta calidad de sus instalaciones y servicios, así como el confort y atención prestados a sus clientes. La casi totalidad de estos complejos se encuentra en las Islas Canarias (30) y Costa del Sol (18). Otros 67 complejos españoles afiliados a RCI obtuvieron los premios denominados Distinción Internacional y Hospitalidad. España es el segundo país del mundo en número de complejos y de titulares de semanas de Tiempo Compartido. También es el segundo país en número de complejos de categoría Gold Crown Resort , sólo superado por Estados Unidos. En España hay 450 complejos de Tiempo Compartido que cuentan con 450.000 familias propietarias. Más de 1.500.000 turistas visitan nuestro país utilizando esta fórmula. El Programa de reconocimiento a Complejos de RCI establece tres categorías: Complejo Corona de Oro, Distinción Internacional y Premio a la Hospitalidad. Para otorgar la calificación, se efectúan inspecciones frecuentes por parte de RCI y se tienen en cuenta las encuestas que se realizan con los socios, en las que valoran cuestiones como la agilidad de los procesos de entrada y salida, hospitalidad, limpieza, calidad de la unidad, atención al cliente, mantenimiento de las instalaciones del complejo, servicios, etc. Estudios independientes demuestran que es precisamente la alta calidad de los complejos turísticos, una de las principales razones para adquirir Tiempo Compartido. Más de 2.900.000 familias en todo el mundo están asociadas a RCI y pueden intercambiar sus semanas de Tiempo Compartido en más de 3.700 complejos repartidos por 100 países. En 2000 RCI organizó las vacaciones de más de 7.500.000 personas en todo el mundo. RCI forma parte de Cendant Corporation, uno de los más importantes grupos mundiales de servicios al consumidor. La división de turismo y viajes de Cendant incluye la mayor red de franquicias hoteleras del mundo y marcas como AVIS o Galileo, uno de los mayores GDS. Enero de 2002___________________________ |